Masificación turística

¿Cuántos turistas más caben en España?

Infinito, o eso parece. Pero no es lo mismo lo gordo que lo inflado.

Con tarifas públicas a supuestos niveles récord y hordas de turistas que no se van ni con agua caliente. Algo no cuadra.

Las tarifas publicadas parecen disparadas, pero no es “tan así”. La diferencia entre las subidas de precios públicos y los ADR muestra la otra cara. Entre un 30/50% de la ocupación de hoteles vacacionales en temporada alta (p. ej. Verano) sigue entrando por canales donde los precios reales son mucho más bajos (p.ej. turoperadores).

Resultado: mucha ocupación, pero con turistas de menor disposición a pagar. Y mientras tanto, seguimos celebrando la ocupación récord como si fuera un éxito.

Pan para hoy y hambre para mañana.

– La altísima ocupación alegra a muchos, sobre todo a quienes tienen estructuras de costes fijas (muy típico del turismo).

– Pero ese exceso a corto puede volverse en contra a largo. El último estudio de Simon-Kucher, liderado por Rodrigo Portillo Márquez, indica que el 65% de los viajeros ya evita destinos masificados. Casi un 35% ha cancelado viajes por este motivo.

– ¿Lo peor? Entre los turistas de alto poder adquisitivo, la probabilidad de cancelación por masificación sube hasta el 50%. Es decir, los que menos ruido hacen y más gasto dejan.

Además, estos turistas son generalmente más resistentes a los ciclos económicos. Aquí el problema a largo, porque los ciclos económicos son una de las pocas certezas en esta vida…

Estamos en un momento perfecto para tomar decisiones. El mercado español aún crece, pero ya va sudando la gota gorda para mantener el ritmo. Muchas grandes cotizadas internacionales del sector ya han corregido a la baja sus previsiones de crecimiento.

En otro mundo… todo el mundo habla de la IA y de sus infinitas posibilidades. Podría ayudarnos (algún día) a redistribuir turistas entre temporadas, destinos o atracciones.

Por ahora, se me está haciendo eterna esta promesa infinita.

hashtagturismo hashtagestrategiacomercial hashtagmasificación hashtagrentabilidad hashtagpricing

*Este artículo lo he redactado yo, no ChatGPT. Está escrito con tiempo, cariño y datos.

Compartir

Otros posts relacionados

Solicita una sesión de consultoría personalizada

Cuéntame brevemente tu situación y te responderé personalmente para explorar cómo puedo ayudarte a optimizar tu estrategia comercial.